ZZZiesta (Los beneficios del napping)
- Mariana Ginsburg
- 18 sept 2014
- 2 Min. de lectura
Hoy les quiero platicar un poco sobre la ciencia detrás de echar la siesta.
Necesitar una siesta no es necesariamente sinónimo de que seas un(a) hue**(a)...

Las razones principales por las que el cuerpo pide una siesta son: Deprivación de sueño, ciclos altos de cortisol en la mañana y una baja fuerte en la tarde (síntoma de fatiga adrenal), alimentación poco nutritiva, una tendencia de tu reloj biológico de necesitar descanso después de ·x· tiempo de trabajar, una tendencia filogenética de nuestra especie para sobrevivir, ya que después de una siesta estamos más alertas y podemos tener mejores reflejos y adaptación.
La siesta es una forma natural de ayudar a tu cuerpo a sanarse, estar en balance y armonía y reducir el impacto del estrés físico, biológico, químico, etc. Estudios científicos demuestran que los "power nappers" (gente que echa la siesta corta regularmente) son más creativos, aprenden mejor, tienen menos ansiedad, son más eficientes en sus tareas diarias, tienen menos estrés, y están más alertas.
¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?
1. Tiempo: Queremos que sean menores a 20 min. Una "siesta mayor a 20 min" va a hacer a tu cerebro entrar en sueño REM (en el que descansa el cerebro profundamente) y es cuando despertar es un suplicio. Acostumbrarte puede ser un poco difícil, pero dos semanas después de ejercitar hacer power naps estás acostumbradísimo. Poner un cronómetro es vital y despertar a los 15-20 min sí o sí.
2. Lugar: Queremos que el lugar sea silencioso y oscuro de preferencia, pero si no se puede y literal tienes que bajarte a tu coche a hacerlo, eso también está bien.
3. Que sea un plan: El power nap, puede formar parte de una de tus citas contigo mismo. Planearla mínimo 10 min al día puede hacer diferencias muy significativas en tu vida, atención, concentración, estrés, aprendizaje, etc.
4. NO CULPA: No sientas culpa por dormir la siesta. Es algo natural que el cuerpo te está pidiendo. Sólo vamos a estar en armonía hasta que aprendamos a escuchar al cuerpo.
LA regla de oro es RESPETAR LA ALARMA. ¿Quieres experimentar?
Ponlo a prueba dos semanas con alarma y todo.
¿Crees que No tienes tiempo, no te puedes dormir 10 min? El simple hecho de cerrar los ojos cambia las ondas cerebrales porque deja de entrar información visual al cerebro. Entonces, aunque sea cierra los ojos y relájate por 10 min.
Saludos,
tu coach
Comments