top of page
Buscar

Música y entreno. Beneficios y desventajas

  • Foto del escritor: Mariana Ginsburg
    Mariana Ginsburg
  • 12 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

En un estudio publicado por la Asociación Británica de Ciencias del Deporte y Ejercicio, se descubrió que personas que se ejercitaban en caminadoras, se sentían un 15% más enérgicos al entrenar que quienes no lo hacían.


La base bajo la que funciona esto es porque las personas que se entrenan en lo que escuchan música dejan de percibir el esfuerzo y fatiga ya que la música hace el efecto de disociar el dolor de nuestro cuerpo. Esto sucede especialmente cuando la música nos gusta.


Dado que la música es un “distractor” puede jugar un papel positivo pero a la vez negativo mientras nos entrenamos. Especialmente para eventos más profesionales como carreras de fondo, triatlones o maratones. Al correr con música nuestro cuerpo deja de poner atención a señales vitales como la respiración, la frecuencia cardiaca e incluso el dolor muscular. Otros estudios señalan que correr largas distancias con música aumentan el riesgo de tener lesiones, o fatiga así como accidentes ya que bloqueamos señales de dolor y señales del ambiente en que corremos que podrían detenernos a tiempo antes de tener que acudir al médico.


Por otro lado, en cuanto a la construcción de fuerza psicológica interna, me gustaría señalar que no es lo mismo correr 42 Km con múscia distractora que sin múscia. Correr sin música hará una construcción de fuerza interna y sensación de satisfacción mucho más intensa ya que después del Km 5 ”no tienes otra opción que encontrarte con tus demonios” (diría mi coachee Edgar Iron Man y Triatleta). Si realmente quieres tener la experiencia de conocerte y aprender a convivir contigo mismo pase lo que pase, aprender de ti mismo, construir fuerza mental y autoestima, definitivamente es una gran experiencia intentar correr una carrera de fondo contigo y ya. Ahora que si prefieres correr por otras razones un poco menos atascadas, correr con múscia siempre es una buena idea, siempre y cuando no dejes de poner atención a las señales de tu cuerpo.


Saludos,

Tu coach.


 
 
 

Comentarios


         paleo   talleres        coaching terapéutico

bottom of page