top of page
Buscar

10 tips para restaurantear: Kit de apoyo

  • Foto del escritor: Mariana Ginsburg
    Mariana Ginsburg
  • 31 ene 2014
  • 3 Min. de lectura

Resulta que por fin te diste un rato el fin de semana para ir a cenar con tus amigas. Llevas un mes haciendo cambios en tus hábitos. Comes plantas, tomas jugos verdes, comes granos integrales, evitas las harinas, azúcares, comida refinada, lees las etiquetas, bla, bla, bla…


Llegas al restaurante y pum! Te cae el señor mesero con una canasta de pan recién hecho, te lo comes, te mueres de culpa, ves el menú, pides pizza porque te saltó a la vista y mañana amaneces sintiéndote fatal LITERAL (porque tu cuerpo no está acostumbrado a comer así).


Esta sensación de malestar se puede aminorar o evitar siguiendo estos 10 pasos de rescate para comer en un restaurante. No se trata de comer con culpa ni de no poder disfrutar ese postre que pidieron al centro. Pero sí puedes amortiguar las salidas a restaurantes con estos tips:


  1. Planea: Tratar de que tu comida sea hecha en casa lo más posible, asegura que los ingredientes que usas sean los mejores para ti, pero cuando se trata de comer fuera de lo normal, planea. Toma en cuenta qué día de la semana elegiste para salir y piensa que vas a disfrutar todo lo que comes. ¡TODO!


  1. Antes de salir, escucha a tu cuerpo: Uno de los trucos más avanzados que hay es escuchar a tu cuerpo antes de salir de tu casa ¿Qué se me antoja? Al saber esto, ya traes eso en la mente y le haces caso a la sabiduría de tu cuerpo, dándole lo que SÍ necesita.


  1. Directo en el menú: Cuando llegue el menú, busca directamente eso que se te antojó comer desde antes de salir. Encuentra los platillos que tienen con eso. Por ejemplo, se te antoja camarón ¡HAZLE CASO A TU CUERPO! Y busca platillos que tengan camarón.


  1. ¿Qué platillos tiene?: Otro súper truco que me encanta es no ver el menú y acosar directamente al mesero preguntándole qué platillos tienen con eso que se te antojó. Eso evita la tentación de irte a buscar algo que tu cuerpo no necesita.


  1. Señor mesero, no me traiga el pan: Súper sencillo. Si puedes, pide al mesero que no traigan el pan a la mesa. Si ya lo trajeron, que se lo lleven, si lo tienes que ver porque tus amigas o familia lo quiere y lo quieres comer, cómelo. Yo nomás decía…


  1. Pide agua: Creo que no hay mucho que explicar. El refresco es veneno.


  1. Aderezos a un lado: Cuando pidas una ensalada, pide el aderezo a un lado y sírvele 1-2 cucharaditas a tu ensalada. El mayor engaño de las ensaladas generalmente está ahí. Lo que más me gusta hacer es pedir aceite y vingre y últimamente ni siquiera le pongo aderezo porque el sabor de las plantas es deli!.


  1. Éntrale a la sopa: Si traes hambre de marrano, pedir sopa antes de lo demás ayuda a empezar a mandar la señal de saciedad al cerebro y llena el estómago. Pide minestrone, miso, caldo de pollo, sopa de hongos, jugo de carne, caldo tlalpeño, sopa de nopal… (no cremas)


  1. ¡Mastica por el amor de Dios!: Plis mastica muchísimo la comida. Conéctate con ella, disfrútala, saboréala. Al masticar (al menos 30 veces cada bocado) mandas la señal de saciedad al cerebro en el tiempo adecuado para no tener que comer de más.


  1. Pide comida real: Evita cualquier platillo que no sepas sus ingredientes. Visita y come en lugares donde vendan comida real y cocinada de formas saludables. Siempre hay buenas opciones.



Pilón: Come postre pero sólo un chirris y disfrútalo. Si eres alérgico o sensible a algún alimento, sólo fíjate bien. Si puedes pedir alguna fruta de postre aún mejor.



Espero que estos tips te ayuden a mejorar tu experiencia de restaurantear y a salir a disfrutar con tu familia y amigos. Recuerda, las familias que comen juntas, se mantienen juntas.


Y siempre que necesites ayuda personalizada estoy para ti en mariana@marianaginsburg.com


 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

         paleo   talleres        coaching terapéutico

bottom of page